El juicio contra la NSU no debe celebrarse con exclusión de la opinión pública internacional

El próximo 17 de abril la sexta sala de lo penal del Tribunal Regional Superior (OLG) de Múnich abrirá el juicio oral contra Beate Z. (38 años de edad), Ralf W. (38 años de edad), Carsten S. (33 años de edad), André E. (33 años de edad) y Holger G. (38 años de edad), acusados de integrar un grupo terrorista (NSU), entre otros delitos. El proceso es, con razón, de gran interés para la opinión pública y los medios de comunicación. No es de extrañar que la opinión pública turca y los medios de comunicación turcos se interesen especialmente por el arranque del proceso, habida cuenta de que ocho de las diez víctimas eran de origen turco.

Consideramos que el Tribunal Regional Superior de Múnich podría o debería haber previsto el gran interés despertado. Lamentablemente, hasta el momento esto solo ha ocurrido de manera insuficiente. Ahora lo importante es impedir que surja o se asiente la impresión de que una buena parte de la opinión pública internacional, los medios de comunicación y las y los migrantes quedan excluidos del proceso.

En este sentido sería de utilidad que, con arreglo a los márgenes de actuación disponibles, se posibilitara una amplia presencia de los medios de comunicación internacionales, incluidos ante todo los medios turcos y griegos, facilitando así también al máximo la información y la transparencia.

Precisamente también en este proceso penal la pauta debería ser la siguiente: No es el interés de la opinión pública y los medios de comunicación por este proceso sin precedentes lo que debe adaptarse al espacio puesto a disposición, sino a la inversa. Debe contarse con el espacio adecuado para atender al gran interés despertado.

Abrigamos la convicción de que en Alemania es posible celebrar un juicio de forma que responda tanto a los intereses de seguridad y los principios de la administración de justicia como a los intereses de una opinión pública democrática internacional.

Firmantes:

1. Sevim Dagdelen, MdB

2. Memet Kılıç, MdB

3. Aydan Özoğuz, MdB

4. Rainer Arnold, MdB

5. Herbert Behrens, MdB

6. Karin Binder, MdB

7. Matthias W. Birkwald, MdB

8. Heidrun Bluhm, MdB

9. Martina Bunge, MdB

10. Martin Burkert, MdB

11. Viola von Cramon, MdB

12. Dr. Diether Dehm, MdB

13. Elke Ferner, MdB

14. Wolfgang Gehrcke, MdB

15. Nicole Gohlke, MdB

16. Christel Humme, MdB

17. Ulla Jelpke, MdB

18. Dr. Lukrezia Jochimsen, MdB

19. Josip Juratovic, MdB

20. Johannes Kahrs, MdB

21. Susanne Kieckbusch, MdB

22. Lars Klingbeil, MdB

23. Harald Koch, MdB

24. Dr. Bärbel Kofler, MdB

25. Jutta Krellmann, MdB

26. Gabriele Lösekrug-Möller, MdB

27. Kirsten Lühmann, MdB

28. Caren Marks, MdB

29. Niema Movassat, MdB

30. Bettina Hagedorn, MdB

31. Heike Hänsel, MdB

32. Dr. Rosemarie Hein, MdB

33. Dr. Hermann E. Ott, MdB

34. Heinz Paula, MdB

35. Dr. Sascha Raabe, MdB

36. Mechthild Rawert, MdB

37. Stefan Rebmann, MdB

38. René Röspel, MdB

39. Paul Schäfer, MdB

40. Dr. Gerhard Schick, MdB

41. Werner Schieder, MdB

42. Ulla Schmidt, MdB

43. Ilja Seifert, MdB

44. Kathrin Senger -Schäfer, MdB

45. Sonja Steffen, MdB

46. Sabine Stüber, MdB

47. Frank Tempel, MdB

48. Alexander Ulrich, MdB

49. Kathrin Vogler, MdB

50. Sahra Wagenknecht, MdB

51. Arfst Wagner, MdB

52. Katrin Werner, MdB

53. Jörn Wunderlich, MdB

54. Uta Zapf, MdB

55. Manfred Zöllmer, MdB